Hemos recibido muchas preguntas y comentarios acerca de Buzz. Algunas personas nos manifestaron su procupación porque creían que su lista de contactos se había hecho pública sin que ellos lo supieran (en particular las listas de seguidores y de contactos que el usuario sigue). Además, muchos sintieron que tenían poco control sobre quiénes eran sus seguidores y les molestó el hecho de que no pudieran bloquear a personas que aún no habían creado un perfil público.
Tal como ocurre con el chat de Gmail, Buzz ayuda al usuario a crear redes sociales al configurarlo automáticamente para seguir a los contactos con los que chatea e intercambia emails más a menudo. El usuario puede decidir a quién cambiar, eliminar o agregar en sus listas.
Con base a estos comentarios iniciales que hemos recibido, ya hemos implementado algunas mejoras.
La primera vez que alguien escriba un post o un comentario, se le pedirá que cree un perfil público (como mínimo debe contener el nombre y apellido del usuario). El nombre será desplegado junto a cada post que escriba. Cuando se hace esto, Google le notifica al usuario que las listas de personas que sigue y de seguidores será desplegada en su perfil público. El usuario puede entonces ver, editar e incluso esconder esas listas. Ninguna lista de seguidores ni seguidos se hará pública hasta que el usuario atraviese estos pasos en la creación de su perfil y decida qué podrá ser visto por todos y qué no.
Habiendo aclarado esto, también hemos recibido quejas acerca de que la opción para decidir NO mostrar esta información era muy difícil de encontrar. Por lo tanto, hemos cambiado eso para hacerlo bien claro.
- La opción para decidir si las listas de contactos serán públicas o no es ahora más visible
 Si no se quieren hacer públicas las listas de contactos, se puede optar por no mostrarlas, ya sea cuando se comienza a utilizar Buzz o en cualquier momento posterior, desde la página para editar el perfil. Basándonos en los comentarios recibidos, hemos hecho esta opción más visible para asegurarnos de que todos puedan seguir este paso con facilidad. 
- Más facilidad para bloquear seguidores
 Hemos facilitado el mecanismo para que el usuario bloquee a los contactos que no quiere que lo sigan. Anteriormente, sólo era posible bloquear a alguien si éste ya había configurado un perfil en Buzz; pero ahora se puede bloquear a cualquiera, hayan o no creado un perfil público. 
- Más claridad acerca de qué nombres aparecen en el perfil público
 Inicialmente, Google mostraba la lista de seguidores solamente después de que estos hubieran creado un perfil público - solo aquellos que habían creado un prefil público aparecerían en la lista pública de seguidores. Ahora estamos haciendo esto aún más claro, con una distinción explícita de los contactos que tienen un perfil público y aparecerán en la lista de seguidores y quiénes no. 
Para más información sobre las opciones que existen al utilizar Buzz, se puede visitar nuestro Help Center.
 
0 comentarios:
Publicar un comentario