Por qué no nos gusta Buzz | Mundo Informatica

Por qué no nos gusta Buzz

La gran mayoría de comentarios que he leído en la blogosfera muestran su escepticismo, cuando no su rechazo, al nuevo producto de Google en su enésimo intento de añadir una capa social a sus servicios.
El gran triunfador en materia de publicidad, búsqueda o navegación se muestra incapaz de encontrar una fórmula exitosa en redes sociales: Google Friend Connect no se ha impuesto a Facebook Connect, no sabemos nada de Knol pero la Wikipedia sigue dominando la web 2.0, Orkut no tiene nada que hacer frente a Facebook, Picasa no ha desbancado a Flickr… Y ni siquiera ha sobrevivido Google Video, absorbido por YouTube, no se olvide, un servicio comprado.
Se diría que Google no sabe crear productos sociales: Weave o Buzz ni siquiera parecen contar con el beneficio de la duda, este margen de cortesía que se regala a todo recién llegado..
Se me ocurren varias posibles causas:
1. Malos tiempos para clones, versiones y alternativas en un momento de saturación, consecuencia del boom vivido por las redes sociales. No hay nicho disponible si no es para propuestas radicalmente nuevas como demuestra el caso de Twitter.
2. La indefinición de Weave (¿un metaservicio que los agrupa todos?) y Buzz (¿un nuevo FriendFeed?): malo cuando un producto orientado al consumo masivo necesita de un manual de instrucciones
3. La intrusividad. Cerré Buzz el mismo momento en que ocupó casi toda la ventana de Gmail. El rey de la publicidad contextual (ni me entero de los anuncios que rodean los mensajes en Gmail) es incapaz de aplicar esta discrecionalidad a sus productos sociales.
4. La interfaz. Otra paradoja: la austeridad del buscador o la sencillez de Chrome nada tiene que ver con la complejidad visual de Weave e incluso de Buzz. Parece como si Google no hubiese sido capaz de encontrar los diseñadores adecuados a sus servicios sociales, que resultan pesados y cargantes por su discutible experiencia de usuario. Por ejemplo, prefiero seguir Google Reader a través de la extensión Feedly que me proporciona una lectura de los feeds mucho más atractiva.
5. Privacidad: Buzz decide por nosotros: es un servicio inseguro.
En resumen. Buzz: demasiado zumbido, excesivo ruido.

0 comentarios:

Publicar un comentario